martes, 12 de julio de 2016

A


DEFINICION
ABEDUL

El abedul es un árbol que pertenece a la familia de las betuláceas; sus hojas son pequeñas, puntiagudas y con bordes dentados; su tronco produce una resina denominada "betulina", usada para curtir y aromatizar la piel y de su corteza se obtiene un líquido azucarado llamado "agua de abedul", utilizado en la preparación de bebidas alcohólicas.

PROPIEDADES
La corteza del abedul blanco es útil como diurético (para aumentar la secreción y excreción de orina) y para bajar la fiebre.

MODO DE EMPLEO:

*Se hace un cocimiento con 10 gramos de corteza en un litro de agua y se usa como agua de tiempo.

DEFINICION
ABROJO

El abrojo es un planta que pertenece a la familia de las cigofiláceas y que crece en áreas arenosas y pedregosas, principalmente en  regiones templadas  frías de México.

PROPIEDADES
El abrojo se usa como diurético, para combatir las afecciones del pecho, oftalmias (inflamación de los ojos) e inflamaciones del hígado.

MODO DE EMPLEO:
*Como diurético: Se hace un cocimiento hecho con 10 gramos de raíz de abrojo para 1/2 Litro de agua; se hierve durante un cuarto de hora y se toma como agua de uso endulzado con azúcar.
*Contra las afecciones del pecho y oftalmias: Se hierven 20 gramos de hojas en un litro de agua y se toma como agua de tiempo.
*Para las inflamaciones del hígado: Se aplican las hojas en cataplasma (en forma de pasta blanda)sobre la parte afectada.

DEFINICION
ABROTANO
(Artemisa abrotanum)

El abrótano es una planta de origen europeo, que alcanza un metro de altura de cuyos tallos son rastreros. Existen dos especies denominadas macho y hembra, de las cuáles, la primera es la que se usa con fines terapéuticos.

PROPIEDADES
Posee propiedades estimulantes, tónicas, antiespasmódicas emenagogas (para provocar la menstruación), por lo cual no se recomienda en mujeres embarazadas.

MODO DE EMPLEO:
*Para la falta de apetito, languidez y debilidad estomacal:Se prepara una infusión con 10 gramos de hojas en un litro de agua y se toma una taza antes de las comidas.
*Como desparasitante: Se prepara la misma infusión y se toma una taza, media hora antes de los alimentos.
*Contra la epilepsia:
Se pulverizan 2 gramos de raíz y se añaden a una taza de té de tila caliente y se toma lentamente al presentarse el ataque.
*Contra la histeria:
Se hierven 10 gramos de hojas en un litro de agua y se toman de 3 a 4 tazas al día endulzadas al gusto con miel de abeja.
*Contra las reglas o menstruaciones atrasadas: 
Se hierven durante 15 minutos de 7 a 10 gramos de hojas en 1/2 litro de agua, o bien, en un litro de agua hierviendo se agregan una pizca de abrótano, una pizca de manzanilla, una pizca de ajenjo(tallos), una pizca de ruda, una pizca de manrubio , una pizca de melisa y una pizca de flores de calcidonia. Se hierve durante 30 segundos, se de reposar, se cuela y se toman de 3 a 4 tazas diaramente, endulzadas con un poco de miel de abeja.

No hay comentarios:

Publicar un comentario